ESPAÑA

Transpirenaica en moto

Cualquier motero en su vida a soñado alguna vez en conseguir hacer la ruta transpirenaica en moto. Y es que vas a ver si la haces que puedes descubrir muchísimos paisajes y carreteras que jamás hayas recorrido con tu moto.

carretera de ca la iaia

Cómo hago la ruta transpirenaica en moto

Está ruta esta preparada para aquellos moteros que ya lleven un tiempo montando en moto y que lleven motos de carretera. Es una ruta complicada que recorre todos las altas montañas y que se realiza en unos 3 o 4 días dependiendo de cada uno.

Se ha de hacer la transpirenaica en moto al menos una vez en la vida, pero para ello hay que ir bien preparado y a lo largo de este artículo te vamos a ir dando tips y consejos que seguro que te ayudarán para realizarla.

El primer consejo es que cojas tu moto y unos amigos y la hagáis juntos, ya veréis como disfrutareis de las carreteras y paisajes. Y podréis pararos hacer fotos preciosas a lo largo de todo el camino. Pero no te preocupes si la quieres hacer solo porque seguro que encuentras compañeros de viaje a lo largo de tu aventura.

900 km
3/4 días
Difícil
Motos de carretera
Trans Alps Adventure
La transpirenaica empieza aquí

Etapas y paradas

A continuación os muestro las etapas que más realiza la gente, pero como he comentado antes se puede llegar hacer en más tiempo con más paradas. Todo dependiendo de lo cómodo que te sientas:

Primera etapa HONDARRIBIA-JACA

En esta primera etapa de la transpirenaica prepararos para realizar unos 250km, y entrar en Francia por la localidad de Behobia.  Pasaremos por localidades como Roncesvalles en Navarra, uno de los lugares predilectos para aquellos que quieren darse un capricho comiendo una buena comida de Navarra.

Finalmente seguiremos nuestro camino por Jaca, dónde nos encontraremos en la bonita provincia de Huesca y seguro que veremos su famoso castillo.

Segunda etapa JACA-VIELHA

Una vez empecemos el segundo día y despues de haber cogido fuerzas del camino nos ponemos rumbo a Tourmalet, que es uno de los puertos más famosos del Tour de Francia.

Finalmente, pasaremos por el Col du Portillon, que marca el camino a Vielha en la Vall de Arán.

Tercera etapa VIELHA-ROSES

En este día, será mejor tomarse un buen descanso y desayunar fuertes, ya que estamos a punto de recorrer unos 380 kilómetros de caminos pavimentados.

En esta ocasión seguiremos nuestra ruta transpirenaica por la carretera de Andorra, dónde podremos descansar y comer antes de seguir con nuestro camino.
Pasaremos por el Pas de la Casa y seguiremos hacía la localidad de Puigcerdá (aquí veréis unos paisajes de prados verdes muy vistosos). Desde ahí cogeremos ya la carretera que nos lleva por la Collada de Tosses, una de las carreteras más transitadas por los motoristas catalanes.

Desde ahí el camino se empieza hacer más fácil bajando por Ripoll y llegando al final de nuestra ruta a las bonita Playa de Roses.

Equipaje imprescindible para la ruta

  • Alarma antirrobo

    Una buena alarma antirrobo tiene que ser una de las cosas imprescindibles que te has de llevar para hacer la transpirenaica sin que te roben piezas o incluso la moto mientras duermes.

    Estás son las mejores alarmas de moto para vuestro viaje.

  • Cámara

    Ir bien preparado para grabar toda la transpirenaica en moto os dejará recuerdos inolvidables para toda vuestra vida. Yo uso la gopro 9 para mis rutas en moto.

Más rutas

Rutas en moto similares

tossa
Cataluña

365 curvas de tossa

ruta en moto ca la iaia
Cataluña

Ca la iaia

Similar Routes

Suscríbete a la newsletter

Follow Us

Contacto

© blogmundomotero. Todos los derechos reservados.